Halitosis, ¿Qué es y como eliminarla?
La halitosis, también conocida como mal aliento, es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo.
Aunque no es una condición grave, puede ser incómoda y afectar la autoestima y la confianza en uno mismo. Afortunadamente, existen muchas formas efectivas de tratar y prevenir la halitosis.

¿Qué causa lahalitosis?
Hay muchas causas diferentes de la halitosis, pero algunas de las más comunes incluyen:
·La higiene bucal deficiente: La placa bacteriana y la acumulación de restos de comida en los dientes y la lengua son las causas más comunes de la halitosis.
·Enfermedades orales: Las enfermedades orales, como las caries y las infecciones de las encías, pueden ser una fuente de mal aliento.
·Problemas digestivos: Las condiciones gastrointestinales, como la acidez estomacal y la gastroenteritis, también pueden causar halitosis.
·Tabaco: Es una de las causas más comunes de halitosis a largo plazo.
·Alimentación: Algunos alimentos, como ajo, cebolla, espinacas y otros alimentos con un alto contenido de sulfuro, pueden causar mal aliento temporal.

¿Cómo tratarla halitosis?
·Practicar una buena higiene bucal: Cepillarse los dientes después de cada comida, usar hilo dental y enjuagarse la boca con enjuague bucal puede ayudar a prevenir la acumulación de placa bacteriana y restos de comida en los dientes y la lengua.
·Mantener una dieta equilibrada: Trate de limitar los alimentos que pueden causar mal aliento y aumentar el consumo de frutas y verduras frescas.
·Dejar de fumar: El tabaco es una de las causas más comunes de halitosis a largo plazo, por lo que dejar de fumar puede mejorar significativamente su aliento.
·Tratar las enfermedades orales: Si tiene una enfermedad oral, como caries o infecciones de las encías, es importante tratarla para mejorar su aliento.
·Ver a un dentista regularmente: Es importante programar una visita dental regular para detectar y tratar cualquier problema dental o oral que pueda estar causando mal aliento.

Preguntas frecuentes sobre lasDisfunciones de la ATM
Si quieres realizarte un tratamiento de ortodoncia con nosotros o, por el contrario, ya te lo has hecho y quieres ver qué tal sigue y progresa tu dentición, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.
¡Pide tu cita y te ayudaremos en todo lo necesario!
En la mayoría de los casos, los tratamientos para la disfunción de la ATM no están cubiertos por la Seguridad Social en España. Sin embargo, algunas terapias conservadoras pueden recibir cobertura parcial. Te recomendamos hablar con tu proveedor de seguros para obtener información específica sobre tu situación.
La duración del tratamiento varía según la gravedad de la disfunción. Los enfoques conservadores (fisioterapia) pueden requerir semanas o meses, mientras que la recuperación después de la cirugía puede extenderse por varios meses.
Es esencial seguir las indicaciones de tu profesional de la salud para garantizar resultados óptimos.
El precio, como siempre, puede variar según el tipo de tratamiento y la gravedad del caso. El coste medio de un tratamiento para la Disfunción de la ATM en España puede variar significativamente. Los enfoques conservadores, como fisioterapia, oscilan entre 50€ y 100€ por sesión.
Procedimientos más especializados o quirúrgicos pueden costar desde 500€ hasta varios miles de euros, dependiendo de la complejidad y la clínica.
Es importante consultar con un profesional para obtener un presupuesto preciso según tus necesidades específicas. En Clínica Valenzuela y Ferri podemos asesorarte a este respecto sin compromiso ni coste alguno. Puedes concertar una cita con nosotros haciendo clic en el botón «Pide tu cita» al final de este post.
En España, los implantes dentales pueden tener precios que varían debido a distintos factores como la ubicación, la experiencia del dentista, el tipo de implante y la complejidad del caso. En términos generales, el costo puede estar entre 800€ y 2000€ por implante, cubriendo el implante en sí, su colocación quirúrgica y la corona dental para restaurar la funcionalidad y estética. Estos precios son aproximados y dependen de cada paciente y su situación específica.
La ubicación geográfica es un factor importante, ya que ciudades grandes y áreas metropolitanas (como Madrid o Barcelona) suelen tener precios más altos debido al costo de vida. La experiencia del dentista también influye, con profesionales más experimentados cobrando tarifas más altas. El tipo de implante y material utilizado, como titanio o zirconio, así como la complejidad del caso, pueden aumentar el costo total del tratamiento.
¿Todavía tienes preguntas? ¡No dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica dental en Córdoba!
Estamos aquí para guiarte hacia una vida sin molestias en la mandíbula.